Aprendizaje por descubrimiento, ¿es efectivo?

Cuando los maestros y profesores de nuestros peques nos hablan de aprendizaje exploratorio, de que hay que dejar que el niño explore por su cuenta, y de que el programa educativo consiste en gran medida en eso; es habitual que aparezcan dudas. ¿Están los docentes eludiendo su responsabilidad de enseñar? ¿Es esto otra de tantas aproximaciones pedagógicas avant-garde que en más o menos tiempo quedará en el olvido? Y, más importante aún: ¿funciona?

Podemos reducir a dos las grandes corrientes de enseñanza que han primado en los últimos años: la instrucción directa, lo que podríamos denominar enseñanza clásica de contenidos, y el aprendizaje por descubrimiento, también conocido por aprendizaje exploratorio.  Este último, aunque más reciente que el primero, no es nuevo. De hecho Bruner en los años 60s abogó por un aprendizaje constructivista, exploratorio, que bien podría ser atribuido a Piaget. Y a día de hoy cuanta con adeptos tanto en la educación pública como en la privada.

Eficacia del aprendizaje por descubrimiento
Lo cierto es que el aprendizaje por descubrimiento o exploratorio tiene sus adeptos y detractores. Pero lo importante a la hora de formar una opinión al respecto es saber no sólo la perspectiva de los educadores, sino también el poder contar con datos empíricos.

Continuar leyendo en EnPsicología.

Imagen Woodleywonderworks

The following two tabs change content below.

Psicología Infantil

Información sobre el desarrollo de niños y adolescentes, y una guía para conocer las características y tratamientos de los trastornos más frecuentes.

Latest posts by Psicología Infantil (see all)

Psicología infantil: ,

Sin comentarios.

Dejar un comentario

Para evitar abusos, por favor resuelva la siguiente operación, gracias: * Time limit is exhausted. Please reload the CAPTCHA.

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar

Leer más
Trastornos del sueño

Problemas de sueño en la niñez y adolescencia Los trastornos del sueño en la niñez sólo suelen suceder de forma...

Cerrar